Operación

EN HOLSAN

Deshidratación y disposición final de solidos

HOLSAN presta el servicio de deshidratación, realizando procesos enfocados a cumplir con las normas vigentes. Utilizando métodos de centrifugación y desorción térmica.

Deshidratación de residuos mediante centrifugación

La deshidratación del lodo descartado se consigue mediante la aplicación de fuerzas centrífugas, que define un proceso de separación de la parte solida de los fluidos por diferencia de densidades. El lodo deshidratado suele tener una humedad entre el 13%y el 30%, dependiendo de las condiciones fisicoquímicas del lodo.

Nuestro servicio es un sistema eficiente, de trabajo continuo, muy compacto y necesita poco espacio.

Deshidratación de residuos mediante secado térmico

La desorción es un proceso que puede usar un intercambio de calor directo o indirecto para calentar los contaminantes orgánicos a una temperatura suficientemente alta para volatilizarlos y así separarlos del sólido contaminado. La eficiencia del sistema es normalmente medida por comparación de los niveles de contaminantes en los sólidos no tratados con los niveles correspondientes en los sólidos tratados. El medio contaminante es normalmente calentado de 400 a 500 ºF, según las características del corte.

Las Unidades de Desorción Térmica (UDT) de HOLSAN son ajustables a los requerimientos del medio ambiente, obteniendo una disminución de hasta 99% de humedad después de ser pasado por el secado giratorio, generando una reducción considerable de volumen a disponer y gastos logísticos de transporte.

De requerirse, el servicio de disposición de solidos se realiza finalmente en áreas de tratamiento autorizadas, garantizando la responsabilidad ambiental y la legislación actual.